

La Librería Universitaria pone a disposición del público una selección de publicaciones académicas. Estas obras reflejan el compromiso con la generación de conocimiento pertinente y de alto rigor académico. Invitamos a la comunidad universitaria y al público en general a consultar estos valiosos aportes al desarrollo científico y cultural.
El otro radical. La voz animal en la literatura hispanoamericana
$130
Lámbarry, Alejandro
Primera edición, 2015
Universidad Iberoamericana Puebla
ISBN: 9786077901631
14 x 21 cm, 144 pp.
La voz animal en la literatura ha permitido infringir la frontera entre lo real-verosímil y lo fantástico-ficticio. Los primeros escritores hispanoamericanos del siglo XX interesados en lo fantástico fueron Cortázar, Ocampo y Borges. Este recurso literario tuvo su apogeo en la primera mitad del siglo XX; poco a poco se fue diversificando. Otros animales surgieron de este primer intento. Uno de los narradores que volvió a surgir en la segunda mitad del siglo XX es el animal satírico. Su origen en español se dio con Cervantes; otro, es el detectivesco, con Kafka.
Las obras con animales narradores en Hispanoamérica han sabido renovar la tradición, a la vez que han creado nuevos paradigmas. La intención de este trabajo –nos dice su autor– es analizar la manera en que estos dos fenómenos se han llevado a cabo. De qué manera el animal satírico ha renovado su discurso y sus ataques en una sociedad como la nuestra. De qué manera el animal ha adoptado nuevos roles, nuevas voces, resultado de un cambio de valores, ideologías y tradiciones.