catálogo
Sort By
Categories
Sub-Categories
Tags
Libros
$90
Autora(or): Brito Miranda, Teresa Eugenia – López Najera, Itzel
Páginas: 126
$150
Autora(or): Franky Rodríguez, Jaime
Páginas: 125
$150
Autora(or): Castillo Romero, Nadia Eslinda
Páginas: 185
$320
Autora(or): Caputo, John D.
Páginas: 422
$150
Autora(or): Bernal Cuevas, Ramiro – Montes Pacheco, Luz del Carmen
Páginas: 188
$20
Autora(or): Armando Rugarcía Torres
Páginas: 24
$210
Autora(or): Hernández Avendaño, Juan Luis – Muñoz Armenta, Aldo
Páginas: 326
$160
Autora(or): Guillermo Hinojosa Rivero
Páginas: 247
$175
Autora(or): Hernández Quezada, Javier
Páginas: 364
Autora(or): Collignon Goribar, María Martha
Páginas: 194
$30
Autora(or): Saganogo, Brahiman
Páginas: 36
$110
Autora(or): Gómez Izquierdo, Jorge – Sánchez Díaz de Rivera, María Eugenia
Páginas: 140
$100
Autora(or): Fullat, Octavi
Páginas: 166
Libros
$90
Autora(or): Brito Miranda, Teresa Eugenia – López Najera, Itzel
Páginas: 126
$130
Autora(or): Loredo Enríquez, Javier
Páginas: 156
$150
Autora(or): Franky Rodríguez, Jaime
Páginas: 125
$150

Autora(or): Castillo Romero, Nadia Eslinda
Páginas: 185
$320
Autora(or): Caputo, John D.
Páginas: 422
$130
Autora(or): Gutiérrez Mueller, Beatriz
Páginas: 146
$150

Autora(or): Bernal Cuevas, Ramiro – Montes Pacheco, Luz del Carmen
Páginas: 188
$20

Autora(or): Armando Rugarcía Torres
Páginas: 24
$210

Autora(or): Hernández Avendaño, Juan Luis – Muñoz Armenta, Aldo
Páginas: 326
$160

Autora(or): Guillermo Hinojosa Rivero
Páginas: 247
$175
Autora(or): Hernández Quezada, Javier
Páginas: 364
Autora(or): Collignon Goribar, María Martha
Páginas: 194
$30
Autora(or): Saganogo, Brahiman
Páginas: 36
$110
Autora(or): Gómez Izquierdo, Jorge – Sánchez Díaz de Rivera, María Eugenia
Páginas: 140
$100
Autora(or): Fullat, Octavi
Páginas: 166
Libros
Brito Miranda, Teresa EugeniaLópez Najera, ItzelCoordinadoras Primera edición, 2018Universidad Iberoamericana Puebla ISBN: 978607858706314 x 21 cm, 126 pp. Los formadores de docentes en las Escuelas Normales (EN) enfrentan nuevos retos y hacerlo desde su propio espacio como académicos e investigadores es un desafío aún mayor. Quienes nos sentimos comprometidos con la investigación educativa en México consideramos la pertinencia de ser interlocutores y trabajar de la mano de las EN y sus integrantes para explorar y analizar lo que sucede dentro de ellas cotidianamente, como ámbito educativo.Difundir los productos de autorreflexión de los formadores de docentes sobre su propia práctica significa una oportunidad de crecimiento tanto para las EN y sus docentes, como para la investigación educativa, que en esa línea tiene un nicho importante por explorar. Qué mejor hacerlo desde dentro, desde las inquietudes y necesidades de los propios formadores. Consideramos que este libro es un gran esfuerzo que augura las posibilidades de investigación educativa en esta línea a partir de la mirada y experiencia de sus actores.
Autora(or): Brito Miranda, Teresa Eugenia – López Najera, Itzel
Páginas: 126
$90
Loredo Enríquez, JavierCoordinador Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESOUniversidad IberoamericanaUniversidad Iberoamericana LeónUniversidad Iberoamericana Puebla Primera edición, 2018156 páginasISBN: 9786078587087 Desde los rasgos que caracterizan a la Pedagogía Ignaciana se puede dirigir una mirada a la actualidad de las instituciones educativas. Qué tanto logran transparentar estos principios. De qué manera dan cuenta de la herencia recibida. Qué apuestas hacen en sus procesos formativos, en la construcción y circulación del conocimiento científico, en el uso de las tecnologías, en sus procesos evaluativos, en su construcción curricular. Cómo preparan a sus profesionales para responder a las demandas de las sociedades y para aplicar sus conocimientos en la atención a sus necesidades. De qué manera están organizadas las instituciones, para hacer propicios sus principios e intencionalidades formativas… En parte, el propósito del libro que se ofrece a la reflexión y a la crítica, se orienta a exponer algunas pistas para que se desarrollen ejercicios de valoración de la actual propuesta educativa de instituciones jesuitas, con el ánimo de que se inicie la escritura del nuevo capítulo sobre la Educación [en acto] de la Compañía de Jesús en el primer cuarto del siglo XXI.
Autora(or): Loredo Enríquez, Javier
Páginas: 156
$130
Franky Rodríguez, Jaime Universidad Iberoamericana Puebla Segunda edición, 2018125 páginasISBN: 9786078587100 La presente obra no pretende ser una mirada particular sobre el diseño o las varias teorías y diferentes concepciones de la disciplina, tampoco convertirse en un manual, lo que busca es provocar y propiciar una comprensión múltiple del diseño, hacer posibles diversas y hasta opuestas lecturas de éste, para lo cual se vale de dos filtros: la complejidad y la hipertextualidad, vislumbrando un tercero como la virtualización. El autor expone con erudición sobre las interacciones que tiene el diseñador con lo que lo rodea: la empresa, el aparato productivo, el usuario, el medio ambiente, la cultura, la innovación y la estética, esta última como compromiso ineludible del diseñador con la dimensión de lo sensible; en definitiva, aborda con agudeza aquellos aspectos que intervienen y afectan el acto de diseñar.
Autora(or): Franky Rodríguez, Jaime
Páginas: 125
$150
Castillo Romero, Nadia EslindaCoordinadora Universidad Iberoamericana PueblaUniversidad Cooperativa de Colombia Primera edición, 2018185 páginasISBN: 9786078587070 La Economía Social (ES) ensaya nuevas formas de organizar, gestionar, producir, comercializar y consumir, a partir de la apropiación de valores que permitan construir relaciones sociales basadas en la cooperación, la equidad, la justicia y la solidaridad. En México y Colombia se busca aplicar experiencias de ES en zonas empobrecidas y violentadas, para que por medio del trabajo asociativo se emprendan ejercicios económicos que generen ingresos y coadyuven a la pacificación social de los territorios en donde están insertos Sin duda, el libro que el lector tiene en sus manos sentará las bases para la reflexión en torno a la Economía Social en contextos de violencia en México y Colombia.
Autora(or): Castillo Romero, Nadia Eslinda
Páginas: 185
$150
Caputo, John D. Universidad Iberoamericana PueblaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Primera edición 2018422 páginasISBN: 9786078616039Dimensiones: 17×23 cm En un mundo que ofrece soluciones simples y rápidas como el más alto valor del mercado, John D. Caputo nos desafía con este texto, que propone "devolver su dificultad a las cosas". Cosa difícil es el camino de la verdad, al acuerdo, al sentido de la vida y de la convivencia, al amor y al acceso al misterio de los otros y del otro, pero es el camino para ser personas, y simplificarlo puede convertirse en el más radical de los peligros. En su Hermenéutica radical, "el libro con que presenté por primera vez mi propio pensamiento", según refiere el autor, Caputo nos ofrece una guía y lámpara para decidirnos a recorrer el camino correcto, con todo su riesgo y su promesa, haciendo dialogar a autores como Kierkegaard, Husserl, Heidegger y Derrida. Desde ellos, y con ellos, nos da un texto introductorio a las escuelas hermenéuticas, para legos, estudiantes y expertos en filosofía, y nos abre a una propuesta original que defiende la riqueza insondable de la palabra, la responsabilidad de la libertad y de la convivencia democrática justa, mirando desde ahí el quehacer de las ciencias, la apuesta de la ética y el riego infinito y seductor del misterio de vivir la religión.
Autora(or): Caputo, John D.
Páginas: 422
$320
Gutiérrez Mueller, Beatriz Universidad Iberoamericana PueblaUniversidad Iberoamericana Ciudad de MéxicoInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de OccidenteBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Primera reimpresión, 2019146 páginasISBN: 9786078587032Dimensiones: 14×21 cm En 2021 estaremos recordando la Conquista de México. Este hecho, que transformó el continente americano, requiere que tornemos a verlo con todas las miradas posibles para darnos nuevas respuestas a lo que hoy somos como nación. Por este motivo, el estudio de la crónica de Bernal Díaz del Castillo —el testigo "incómodo" como lo han calificado varios críticos durante siglos— se torna inevitable. Ese soldado, que bien pudo quedarse en el anonimato, nos obsequió con su Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España, no solo un testimonio de primera mano de aquellos años, también las artes memorísticas a las que recurrió para completar sus manuscritos. Su Historia, estudiada desde la retórica que debió aprender aún de forma elemental, le proporcionó elementos suficientes para acumular recuerdos de manera artificial. De esto se trata también esta investigación: de recordar cómo recordaban los de antes, cuando casi nadie sabía leer ni escribir.
Autora(or): Gutiérrez Mueller, Beatriz
Páginas: 146
$130
Ramiro Bernal Cuevas, Luz del Carmen Montes Pacheco, coordinadores Primera edición, 2010188 páginas El lector encontrará tópicos relevantes en educación, que seguramente le servirán para mejorar su labor como docente, desde las diferencias en los ambientes de enseñanza-aprendizaje; el uso de tecnología educativa como herramienta cognitiva; el desarrollo de conocimientos , habilidades y actitudes en la solución de problemas; y la evaluación educativa; hasta educación en valores.
Autora(or): Bernal Cuevas, Ramiro – Montes Pacheco, Luz del Carmen
Páginas: 188
$150
Armando Rugarcía TorresReimpresión de la Segunda Edición201024 páginas La respuesta a la pregunta planteada en el título de este escrito se encuentra anidada en dos hechos: lo que el joven lee (digamos, el libro) y para qué lee (digamos, la lectura). Estos son los dos apartados que se consideran a continuación, seguidos de su relación con la tarea educativa.
Autora(or): Armando Rugarcía Torres
Páginas: 24
$20
Juan Luis Hernández Avendaño, Aldo Muñoz Armenta (coordinadores) Coedición con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y la Universidad IberoamericanaPrimera Edición, 2010ISBN: 978-607-417-089-4326 páginas Mediado el sexenio, México sigue sufriendo algunas de las secuelas del proceso electoral de 2006. Los autores de este libro dan cuenta que dichos comicios estuvieron plagados de irregularidades que afectaron la credibilidad de los resultados y de las instituciones electorales. Diversos actores políticos y sociales, como organismos empresariales, consorcios de medios televisivos y radiofónicos, el SNTE y el entonces presidente Vicente Fox Quesada, intervinieron en el proceso a favor del candidato del PAN, generando un problema de inequidad y legalidad, pues se utilizaron recursos públicos y privados que no se fiscalizaron y ante lo cual hubo desconocimiento o silencio de los consejeros electorales del IFE y de los magistrados del Tribunal Electoral. La obra también analiza los errores que cometió el ex candidato presidencial del PRD y las razones por las que ganó terreno el voto negativo en su contra. Un análisis de los actores y de los procesos que hacen de México un país con un paso para adelante y dos para atrás en calidad democrática. Este libro ha sido incluido en el Handbook of Latin American Studies que publica bianualmente la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Autora(or): Hernández Avendaño, Juan Luis – Muñoz Armenta, Aldo
Páginas: 326
$210
Guillermo Hinojosa Rivero (Coordinador) Primera edición, 2011Colección Lupus Magister247 páginas Lo que el lector encontrará en las páginas de esta obra son propuestas para la educación incluyente; para la convivencia escolar, para educar en las virtudes ciudadanas; de retos educativos en México y Latinoamérica; de más flexibilidad, más tecnología y menos control central de la educación; para pensar la educación como un proceso complejo de humanización; de educación para una sociedad sustentable; para incorporar lo femenino a la educación; de educación universitaria para una sociedad más justa; de categorías antropológicas para la educación y sobre el papel social de la universidad.
Autora(or): Guillermo Hinojosa Rivero
Páginas: 247
$160
Hernández Quezada, Javier Primera edición, 2011.Universidad Iberoamericana PueblaGobierno del Estado de Puebla ISBN: 978607790109917 x 23 cm, 364 pp. Javier Hernández, premio nacional de ensayo joven “José Vasconcelos” 2003, analiza la “imago” –palabra griega que designa a la imagen–, que el escritor cubano retomó de la cultura mexicana a lo largo de su obra literaria. El autor dedica uno de los capítulos a reflexionar sobre cómo José Lezama Lima comparó la “sensibilidad insular” y la “sensibilidad continental”, dos características de la tradición poética de América.
Autora(or): Hernández Quezada, Javier
Páginas: 364
$175
Collignon Goribar, María MarthaCoordinadora Primera edición, 2010Coedición ITESOUniversidad IberoamericanaUniversidad Iberoamericana LeónUniversidad Iberoamericana Puebla 17 x 23 cm, 194 pp. En cuatro ensayos, el libro ofrece un mosaico de reflexiones para dar cuenta de prácticas, hábitos, significados, relaciones sociales y acciones institucionales que reconfiguran aspectos importantes del amor, la sexualidad y la familia en México. Un referente útil para estudiosos de la configuración de las prácticas sociales.
Autora(or): Collignon Goribar, María Martha
Páginas: 194
Saganogo, BrahimanColección Cuadernos de Fe y Cultura Primera edición, 2011Sistema Universitario Jesuita ISBN: 978607780850314 x 21 cm, 36 pp. El propósito principal de esta obra es explicar la imagen de la mujer en la sociedad islámica con base en las enseñanzas coránicas y de ahí dar a conocer su verdadera condición, a pesar de algunas prácticas discriminatorias en su contra que han dado lugar a afirmaciones lapidarias al respecto.
Autora(or): Saganogo, Brahiman
Páginas: 36
$30
Gómez Izquierdo, JorgeSánchez Díaz de Rivera, María Eugenia Segunda edición, 2012Primera edición, 2011Universidad Iberoamericana PueblaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla ISBN: 978607790130314 x 21 cm, 140 pp. Los autores sostienen que la ideología mestizante además de generar un imaginario de que en nuestro país el racismo era inexistente o en todo caso irrelevante, favoreció un perfil autodenigratorio, machista y racista que ha dañado y sigue dañando a toda la sociedad. Por su parte, el guadalupanismo, que ha tenido múltiples rostros y funciones, mostrando una plasticidad sorprendente que ha servido para estrategias de movilización diversas, tiene aspectos relacionados con el constructo ideológico sobre el mestizaje que merecen su análisis.Esta revisión crítica de la identidad nacional interpela a la reflexión sobre los desafíos de construir una sana cohesión social.
Autora(or): Gómez Izquierdo, Jorge – Sánchez Díaz de Rivera, María Eugenia
Páginas: 140
$110
Fullat, Octavi Tercera edición, 2011Segunda edición, 2004Primera edición, 1997, editorial ArielUniversidad Iberoamericana Puebla ISBN: 978607790115614 x 21 cm, 166 pp. En esta tercera edición de Homo Educandus encontramos la reflexión filosófica de Fullat sobre el hombre, así como algunas implicaciones educativas. Este breve manual, que presenta diferentes dimensiones del ser humano, quiere iluminar y dar razón de los procesos educativos que de ellas se desprenden: biológicos, psicosociales y de sentido existencial. La propuesta de este destacado filósofo parte de concebir al ser humano como hijo de una biología civilizada y con necesidad de sentido para su existencia, todo lo cual ofrece líneas genuinas de acción educativa.
Autora(or): Fullat, Octavi
Páginas: 166
$100
86 products « Page 1 of 6 »
Scroll al inicio