

La Librería Universitaria pone a disposición del público una selección de publicaciones académicas. Estas obras reflejan el compromiso con la generación de conocimiento pertinente y de alto rigor académico. Invitamos a la comunidad universitaria y al público en general a consultar estos valiosos aportes al desarrollo científico y cultural.
La fábrica de la crítica. Los trabajadores “subcontratados” de la industria electrónica en México.
$245
Mendoza Zárate, Gabriel, S.J.
Primera edición, 2017
Universidad Iberoamericana Puebla
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
Fundación San Ignacio de Loyola
Centro de Investigación y Acción social.
ISBN: 9786077901839
17 x 23 cm, 512 pp.
Este libro es el producto de una sociológica sobre las condiciones de los trabajadores subcontratados de la industria electrónica en México y sobre la fabricación de una crítica de trabajo en esa industria globalizada. Estos obreros son doblemente subcontratados: por las empresas multinacionales que fabrican dispositivos electrónicos para grandes marcas y por las agencias de subcontratación de mano de obra. Este sistema de empleo permite una precarización en términos de derecho, de remuneración y de condiciones laborales.
La obra describe la red mundial de producción de la industria electrónica y su implementación en México. A la vez, da cuenta de las prácticas que emprenden los obreros para hacer su entorno más habitable y de sus diatribas implícitas cuando describen su actividad. Se concentra en las manifestaciones de los señalamientos de este sector laboral, frente a situaciones de incertidumbre y conflicto de trabajo, y muestra los recursos que movilizan para acrecentar sus competencias críticas y su capacidad de acción.
La investigación refiere el proceso de creación del Centro de Reflexión y Acción Laboral en Guadalajara (CEREAL, Gdl.), una asociación civil que recibe las quejas y apoya las reivindicaciones de los trabajadores, y su contribución en la configuración de una arena pública internacional en entorno de la crítica de las condiciones de trabajo en la industria electrónica.