

La Librería Universitaria pone a disposición del público una selección de publicaciones académicas. Estas obras reflejan el compromiso con la generación de conocimiento pertinente y de alto rigor académico. Invitamos a la comunidad universitaria y al público en general a consultar estos valiosos aportes al desarrollo científico y cultural.
Echar la suerte con los pobres de la tierra. Propuesta para un tratamiento sistemático y situado.
$165
Trigo, Pedro, SJ
Primera edición, 2017
Universidad Iberoamericana Puebla
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
ISBN: 9786077901846
17 x 23 cm, 168 pp.
“Como una llamada enérgica y tierna, dolorosa y luminosa a la vez, en suma, profética, Pedro Trigo nos entrega este libro en la coyuntura agónica en la que estamos inmersos y que parece el inicio de un colapso civilizatorio. Se trata de una poderosa interpelación a todos los seres humanos, pero de manera específica a los cristianos y a la institución eclesiástica a responder con fidelidad a Dios Padre, que con entrañas de Madre se hizo humano de todos en Jesús pobre. Diversas formas de idolatrías quiebran cada vez más la fraternidad, poniendo en juego la vida y la dignidad de la humanidad, y no hay otra salida que echar la suerte con los pobres de la tierra, no como un imperativo ético, sino como una respuesta amorosa de fe que parte de una ´libertad liberada”.
“El libro va fundamentando su propuesta desde un enfoque teológico que se arraiga en la realidad contemporánea. En un inicio plantea la conceptualización del término pobres en el contexto actual, el de una figura histórica que se caracteriza por instituciones y políticas económicas y sociales que concentran cada vez más la riqueza y por lo mismo genera cada vez más pobreza y exclusión. El concepto es polisémico, la autopercepción y la hetero percepción depende de contextos. Se trata de los que, del lado oscuro de la historia, la nutren, la cargan y la sufren. No se trata solo del que no tiene, sino del que no tiene como tener, porque el sistema se lo impide. También del discriminado por su etnia o por su género. El autor, desde el inicio, afirma con contundencia y fundamenta, con rigor, que la opción para los pobres es el núcleo del mensaje cristiano”.